Mostrando entradas con la etiqueta Canales de la Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canales de la Sierra. Mostrar todas las entradas

Panorámica Canales de la Sierra

domingo, 3 de noviembre de 2013

Llevaba tiempo reservando esta fotografía y creo que hoy es el momento de publicarla. Os muestro una panorámica del pueblo riojano de Canales de la Sierra, que hice durante el verano al atardecer desde uno de sus cerros. Las vistas eran preciosas, se ve como el pueblo esta situado a las orillas del río Najerilla entre las cadenas montañosas de la sierra riojana. Feliz Domingo!

*Pincha sobre la imagen para verla en grande.

Retratando vacas

martes, 27 de agosto de 2013

En la Sierra Riojana hay muchísimas vacas que circulan en libertad por carreteras, montes, pueblos, bosques, etc. Estando en un pueblo de La Rioja vi en sus montes colindantes alrededor de media docena de vacas y me fui con la cámara para hacerles unas fotografías de cerca. En cuanto me vieron se quedaron atentas a mis disparos fotográficos, y como vieron que iba en son de paz posaron sin problemas.


En estas dos últimas fotografías vemos de fondo el pueblo en el que se encontraban (Canales de la Sierra). Fueron unas anfitrionas muy agradables y tranquilas.

*Pincha sobre las imágenes para verlas en grande.

La Soledad - Canales de la Sierra

sábado, 24 de agosto de 2013

Si el pasado sábado 17 de asgoto se celebraba en Canales de la Sierra la Fiesta Celtíbera, este sábado 24 de agosto de 2013 se celebra "La Soledad", una fiesta en honor a la Virgen de la Soledad, patrona del pueblo. En las dos primeras fotografías vemos a la Virgen con dos vestidos distintos dentro de la ermita.


Y a continuación podemos ver la ermita de la soledad desde su interior y un encuadre diferente de su fachada principal. La ermita se encuentra en un enclave sin igual, rodeada de preciosos árboles de la sierra y por supuesto el río. Merece mucho la pena visitar este fantástico lugar. Felices fiestas a todos los Canaliegos/as !!

*Pincha sobre las imágenes para verlas en grande.

I Fiesta Celtíbera Canales de la Sierra

miércoles, 21 de agosto de 2013

El sábado 17 de agosto 2013 se celebró en Canales de la Sierra (La Rioja) una fiesta celtíbera. Todo comenzó con la subida a un monte del pueblo con mucha historia (Segeda). Poco a poco bajaron con sus ropajes típicos de la época, dando gritos y tocando música celta.


Desde allí todos los participantes desfilaron hasta la plaza del pueblo, donde se disputó una "batalla". Además hubo un Mercado Celtíbero lleno de cosas muy interesantes como alimentos, oleos, complementos, armas, maderas, etc.


Gran parte del pueblo de Canales participó en esta novedosa fiesta, y se les veía contentos por su gran labor y ganas. Se celebró una "Boda Celtíbera", juegos antiguos, comida popular, etc.


Y por supuesto no faltó el baile. Canaliegos/as y visitantes bailaron durante horas en la plaza del pueblo con gran entusiasmo y diversión. Una fiesta que seguro repetirán por su gran aceptación y fantástico resultado.

*Pincha sobre las imágenes para verlas en grande.

Panorámica Fiestas Canales de la Sierra

martes, 20 de agosto de 2013

Durante la I Fiesta Celtíbera de Canales de la Sierra tuve la oportunidad de poder hacer una gran panorámica de la plaza del pueblo mientras estaban celebrando diferentes acontecimientos. Es una panorámica de 3 fotografías en la que vemos gran parte de la plaza con muchos de los participantes y visitantes que observan como se desarrolla el evento. Este tipo de panorámicas es complicado de realizar porque hay mucha gente, es decir, mucho movimiento. Para ver la foto en grande pulsa sobre ella.


Boda Celtíbera -- Canales de la Sierra

El pasado 17 de agosto de 2013 se celebró en Canales de la Sierra (La Rioja) la primera Fiesta Celtíbera del pueblo. Durante ese día se realizaron numerosas actividades que pronto os mostraré, entre ellas la "Boda Celtíbera", la cual os muestro hoy en las siguientes fotografías. 


Cuatro parejas se dieron el "si quiero" en la boda oficiada por los druidas. Además de ellos también participaron los padrinos de las parejas, las damas de honor y otros personajes. Los novios se colocaron el los 4 puntos cardinales y comenzó la ceremonia.


Durante la ceremonia se realizaron diferentes ritos como atar a los novios con una cinta azul, tomar pan y aguamiel, lanzando tierra al suelo y otros ofrecimientos a los Dioses. Las damas de honor cubrieron la escena de pétalos y hojas.


Finalmente todos los participantes danzaron alrededor de la mesa con las ofrendas a ritmo de música celta y bajo las atentas miradas de la gente del pueblo y visitantes. Fue una boda muy divertida e interesante.



*Pincha sobre las imágenes para verlas en grande.